Curso SVB y DESA
Este curso tiene como objetivo Instruir al alumno como primer interviniente en la cadena de supervivencia y formar en RCP de calidad y conseguir una aplicación precoz de la desfibrilación automática.
La muerte súbita por cardiaca/cardiorrespiratoria (PCR) es un problema de salud de primer orden. En España, cada año más de 50.000 personas presentan una parada cardíaca extrahospitalaria, pero menos de la mitad recibe tratamiento y en menos del 10% se aplican con éxito técnicas de resucitación que les permiten regresar a sus hogares para llevar una vida productiva. La aplicación de la evidencia científica disponible en técnicas de Soporte Vital podría modificar de forma sustancial este resultado tan triste.
Objetivos generales
- Disminuir la mortalidad y secuelas que ocasiona la parada cardiaca.
- Difundir las técnicas de soporte vital entre los primeros intervinientes y la población en general.
- Contribuir a impulsar estrategias dirigidas a la desfibrilación temprana.
- Facilitar la integración de los “primeros intervinientes” en la cadena de supervivencia.
Objetivos específicos
- Identificar:
- Una pérdida de conciencia.
- La ausencia de respiración.
- La presentación de una parada cardiorrespiratoria.
- Alertar al 112 o al dispositivo de paradas (si se encuentra en un hospital).
- Aplicar las técnicas de RCP básica de calidad.
- Utilizar con rapidez y eficacia un desfibrilador externo automático.